![]() |
En la imagen Disco duro de "Dos Burradas" de almacenamiento. |
Dice
el refrán: “Que otro vendrá, que bueno te hará”, eso es
exactamente lo que ha hecho @Madrillano McFly con @Nipegun, hacerlo
bueno, desde que ha publicado su audio titulado “Internet cabe en
un Pendrive De 33 Gibas”.
En
cuanto a descabellados “podcasts tecnológicos” yo creía haberlo
escuchado todo desde la publicación del de los “Transistores de a
metro” obra de @Nipegun, pero no, me equivocaba.
La
explicación de las unidades de información de @Madrillano McFly se
lleva hasta ahora “la palma”. No crean la cosa tiene su merito,
por que en este tema las cosas se pueden hacer bien, hacer mal, o
como en este caso se pueden hacer al estilo McMosca.
El
audio empieza con la explicación del funcionamiento de las “puertas
lógicas” (and y or) en un ordenador (unos y ceros). McFly dice
que esto depende de los flujos eléctricos y electrónicos??? y
“cositas de estas”,el ordenador solamente puede estar
abierto o cerrado, o pasa la corriente o no pasa la corriente.
Llegados a este punto pone como ejemplo el empleo del código Morse,
que como todo el mundo sabe se compone de puntos y silencios y no de
puntos y rayas, como yo hasta ahora creía.
Dice
también que antes los ordenadores funcionaban en base a ceros y
unos, en ensamblador, ahora por lo visto el funcionamiento es
diferente, pero este extremo no lo concreta.
Aclarado
el asunto, pasa a enumerar las Unidades de información comparándolas
para mejor entendimiento del respetable con las unidades de masa del
sistema internacional.
El
Bit, de este te puedes olvidar, ya que no sirve para nada en la vida
diaria.
El
Byte, es un carácter, esto realmente tampoco sirve para nada.
Poniendo a continuación el curioso ejemplo de los caracteres del
D.N.I., que como todo el mundo sabe están compuestos por 12
caracteres, y no de 9 (ocho dígitos y una letra) como yo creía
hasta la fecha.
El
Kilobyte, que lo compara con un gramo de carne, con un gramo de carne
poco hacemos, dice el ínclito. ¡Ah! por cierto y según @Madrillano
se escribe kiloByte
El
Megabyte, esta unidad es comparada con el kilogramo. Por lo que ya va
habiendo sustancia para echar al cocido.
El
Gigabyte, esta unidad es comparada con la Tonelada Métrica. La cosa
se anima.
El
Terabyte, esta unidad es comparada con la “Burrada Metrica”, que
como todo el mundo sabe, una “Burrada Métrica” equivale a unas
mil toneladas métricas.
Tentado
estoy de acercarme al Carrefour y decir a la dependienta:
deme usted un disco duro de dos “Burradas” de capacidad, para
almacenar películas y series que me gustan mucho, por favor.
En
fin, desde esta tribuna me gustaría instar a @Madrillano McFly a que
explicara en un audio, el funcionamiento básico de un ordenador
cuántico utilizando para la mejor comprensión del personal,
ejemplos de su propia cosecha, yo les aseguro que un audio así no
tendría precio, e incluso me atrevería a pronosticar que
desbancaría al mismísimo Emilcar como mejor podcaster
tecnológico en las próximas Jornadas del Podcasting.
No hay comentarios:
Publicar un comentario