![]() |
Según "San Google" esto es una antena "moño" |
Ante
todo debo confesar que a veces mi opinión puede llegar a ser cínica
y sarcástica. Con esto me quiero referir a los comentarios hechos en
el canal de Facebook “CB Usuarios y Aficionados a la Banda
Ciudadana” a propósito del articulo del blog titulado “Divagando
sobre antenas”. En este articulo mencionaba un comentario hecho al
tema del cual opinaba que decía lo siguiente:
-Una
"antena moño", o sino una "Carolina-Windom"
haria yo. La G5RV no me gusta como rinde.
Yo
continué redactando el articulo pero al llegar a la posdata comente
con un ápice de sarcasmo cargado de algo de “mala leche”:
-”P.D.
Por cierto ¿que coño es una antena moño?, los experimentos, con
gaseosa por favor.”
“Mea
culpa” a partir de ahí esperaba cualquier replica desatenta, pero
cual fue mi sorpresa cuando el autor del comentario publico lo
siguiente:
-”Lindo
articulo, al final recomienda la "antena bigotes de gatos"
que yo recomendé como "antena moño" que es lo mismo.
Varios dipolos conectados a un centro único, Saludos.”
¡Coño!
Pues parece que no se a tomado a mal la posdata. Así que a modo de
disculpa el abajo firmante se limito a contestar esta publicación,
esta vez sin sarcasmo y a modo de disculpa:
-”Así
que la Antena moño, es lo mismo que la bigotes de gato. Bien dice el
refrán que nunca te acostarás sin saber una cosa mas. Un saludo
Gustavo. 73”
Yo
pensé que con esto el asunto quedaba zanjado, pero como dicen en mi
tierra “Los Cojones 33”. Gustavo al parecer se tomo este
comentario como una especie de ataque personal a sus conocimientos
como radio aficionado:
-”Domingo
F2S Si es normal que las antenas tengan nombres diferentes, también
es mas asombroso que los radioaficionados que somos "tan
inteligentes" le demos propiedades fantásticas inexistentes a
elementos reales como los "sintonizadores de antenas" que
no sintonizan antenas, -acopladores de antenas- que no acoplan
antenas, etc, Otra de las antenas de moda que la nombran como una
"gran cosa recién inventada" es la J-POLE, que sólo es
una antena Zeppellin patentada en 1912 cuando no existían ni las
válvulas electrónicas!!. Y existen muchos mas paradigmas por la
simple razón que la gente no tiene idea de como funcionan las cosas!
Saludos...”
Ante
tal diatriba supuse, no sin razón, que este colega se había
“picado”, lo que me asombraba es que se “picara” ante mi
intento de disculpa y no ante mi cínico ataque. En fin, sea lo que
sea, antes o después supongo que el epistolar “tirón de orejas
“ lo tenia merecido. Aunque claro, cuando hay palos, hay palos para
todos, incluso para el “apuntador”. Y si no vean lo que
instantes después le dijeron al bueno de Gustavo.
-”La
primera válvula de vacío se inventó en 1904, en 1912 ya existían
las válvulas de vacío señor Gustavo Ernesto.”
Sea
lo que fuere, lo que realmente me gusta es que los temas de la radio
sigan levantando estas “pasiones” y que los aficionados
defiendan sus ideas y opiniones a capa y espada, aunque a veces estas
opiniones estén equivocadas,
Por
cierto, consultando a “San Google” en mi incansable búsqueda de
la denominada antena “Moño” lo único que me sale con tal
denominación es una antena de VHF especialmente fabricada para
recibir canales de TV en alta definición, como la antena de la
fotografía que adorna el presente articulo.
Para
terminar, mando un cordial saludo a todos los colegas mencionados,
esperando que no se enfaden ante la presente exposición de mis
opiniones.
Hombre echándole imaginación,las cuadrifilar helicoidal de cuando estaba de moda recibir los Meteosat... sino a un moño si se parecen a una trenza 73`s
ResponderEliminar