Una de
las mejores obras literarias de terror psicológico, esa clase de
miedo que te deja algo mosca y dándole vueltas a la cabeza
impidiéndote conciliar el sueño, es la novela de Jack Finney,
La invasión de los ladrones de cuerpos (Invasión of the body
snatchers), publicada en 1955.

De esta
novela, se han hecho hasta cuatro versiones:
La
invasión de los ladrones de Cuerpos (Invasión of de body snatchers)
de 1956, dirigida por Don Slegel, película de las
llamadas de culto, rodada en blanco y negro, es la que más se ajusta
a la novela, y en mi opinión la mejor de las cuatro.

Secuestradores
de cuerpos (Body snatchers) de 1993 dirigida por Abel
Ferrara, aquí ya como decía un profesor que me daba tecnología
en el instituto, la raza degenera, más de lo mismo película falta
de ideas, con un único detalle a destacar y es que la acción se
desarrolla en una Base Militar Norteamericana de Marines, aún así
la película es pasable.
Invasión
(The Invasión) de 2007, dirigida por Oliver
Hirschbiegel y protagonizada por Nicole Kidman,
película mala, mala, pero mala, remake, de un remake de otro
remake, con total falta de ideas, la película no aporta nada nuevo,
llegando en algunos momentos a ser verdaderamente aburrida, sin
sustos ni sobresaltos y en cuanto al terror psicológico, como diría
el otro, ni esta, ni se le espera, solamente recomendable a los incondicionales de Nicole Kidman.
Existe
también una película denominada como pseudo-remake por algunos
(aunque yo no lo considero así) ya que parte de su trama pudiera
estar inspirada en la obra de Finney, se trata de la película
The faculty (La facultad) de 1998 dirigida por Robert
Rodríguez, donde unos extraterrestres suplantan a los humanos.
Con todo
y con esto los humanos ganan a los vegetales extraterrestres por tres
a uno, (¡que se jodan!, como diría el hombre sin nombre)
ya que solamente pierden en la película dirigida por Philp
Kaufman, se ve que en la década de los 70 los ánimos estaban
por los suelos y estaba de moda que ganaran los malos en las
películas.
Si no han
visto ninguna de ellas les recomiendo que vean la primera y la
segunda, aun que lo que más les recomiendo es que lean la novela,
ya que deja más campo libre a la imaginación, y que ustedes lo
pasen de “miedo” con miedo, como diría Juan Jose Plans.
No hay comentarios:
Publicar un comentario